La lucha contra el dopaje abarca, en la actualidad, una amplia variedad de aspectos que se escapan del conocimiento de muchos entrenadores deportivos. Sin embargo, los técnicos deben estar capacitados para afrontar el reto que constituye prevenir el dopaje entre sus atletas. 

El hecho de que los entrenadores conozcan los tipos de riesgos a los que se enfrentan sus deportistas, así como el conocimiento de las normas y procedimientos antidopaje aplicables, tiene una repercusión directa en la disminución del riesgo de dopaje.

 El entrenador es la primera barrera frente al dopaje

No es necesario que el entrenador se convierta en un experto en normativa legal sobre el dopaje, pero sí es imprescindible que sea capaz de transmitir de una manera clara un mensaje de rechazo hacia estas prácticas. Debe reafirmar ese mensaje con sus acciones y orientar a un deportista ante cualquier situación respecto a esta lacra, ejerciendo así su rol de educador y formador de deportistas.

El entrenador es el principal responsable de la educación en prevención del dopaje de los deportistas que entrena, especialmente de los más jóvenes, por ello debe conocer cómo conducirles a una práctica deportiva y una competición responsable, autónoma y ética.

Debes Saber

Factores de riesgo

Consulta medicamentos

Complementos alimenticios