Permitidnos presentarnos. La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) es un organismo independiente, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Consejo Superior de Deportes y creado con un doble objetivo: promover la salud en el deporte (lo que incluye la lucha contra el dopaje) y defender el juego limpio y la ética deportiva (especialmente entre los jóvenes).
La actividad de la AEPSAD se desarrolla en cinco áreas principales:
- La salud en el deporte. Acciones encaminadas a proteger la salud de los deportistas y prevenir los riesgos asociados a su actividad. Para ello contamos con modernas instalaciones y personal especializado.
- La Educación. Centrada especialmente en informar a niños y jóvenes de los beneficios del deporte saludable (y de los peligros del dopaje) e inculcarles los valores del juego limpio. Elaboramos todo tipo de material audiovisual dirigido a los jóvenes y realizamos frecuentes actividades en colegios e institutos: conferencias y debates con deportistas y personalidades, concursos para estudiantes, etc.
- Información y prevención. Una de nuestras actividades más importantes es proporcionar a los deportistas y a su personal de apoyo toda la información que precisen sobre el dopaje deportivo: las sustancias y los métodos prohibidos, los procedimientos, los controles… Con este objetivo organizamos jornadas informativas, visitas a centros y clubes deportivos, y elaboramos material de divulgación que ponemos a disposición de todos los interesados a través de nuestra web y redes sociales.
- La lucha contra el dopaje. Una misión ingrata, pero necesaria. La AEPSAD también se ocupa de las políticas antidopaje: controles analíticos y sanciones. Además, por supuesto, de colaborar con los deportistas y asesorarles en sus dudas y necesidades con el fin de prevenirlo.
- La investigación científica. La AEPSAD también impulsa los avances, en cualquier área de la ciencia, relacionados con la salud en el deporte. Con la ayuda de nuestros patrocinadores, queremos promover proyectos de investigación de relevancia internacional y la concesión de premios, contratos y becas a investigadores.
- La divulgación. Por último, un objetivo fundamental es informar a la sociedad sobre los asuntos más relevantes relacionados con la salud, el dopaje y los avances científicos en la práctica deportiva, a través de foros con deportistas de fama mundial, Jornadas de la Agencia, Congresos y Cursos.
Todas estas actividades pueden ser patrocinadas por empresas privadas, una colaboración llena de beneficios mutuos. Colaborar con la AEPSAD supone asociar su marca a los valores de la Agencia, aprovechar su prestigio y proyección internacional y tener una presencia destacada de su imagen y logotipo en importantes eventos deportivos (y, por qué no decirlo, numerosas ventajas fiscales). Y para la AEPSAD, es una valiosa ayuda para continuar con nuestra labor social y educativa en favor del juego limpio y la salud en el deporte.
Leave A Comment