banner-colabora-telefonoLa División de Inteligencia e Investigación de la AEPSAD es la responsable de coordinar la investigación de las conductas contrarias a la normativa antidopaje. En este sentido, la División de Inteligencia e Investigación (I&I) estudia, valora e informa de las denuncias formuladas y noticias recibidas en materia de la lucha contra el dopaje en el deporte.

Contra el dopaje, Colabora

La AEPSAD establece mediante el programa “Contra el dopaje, colabora” un servicio destinado a aquellos deportistas, personal de apoyo y ciudadanos que deseen poner en conocimiento de la AEPSAD, cualquier información relativa al uso, administración o tráfico de sustancias o métodos prohibidos en el deporte.

Con esta iniciativa, la AEPSAD pretende potenciar la colaboración de la sociedad en la defensa de un deporte limpio alejado de comportamientos prohibidos que perjudican gravemente la salud del deportista y vulneran la ética de la competición.

Formas de comunicación

La AEPSAD ha articulado dos medios para transmitir la información relativa a hechos asociados al dopaje en el deporte:

  • Formulario de colaboración online: Está ubicado en la página web de AEPSAD, accesible 24 horas
  • Teléfono gratuito: 900 10 35 86. El horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas. Fuera de este horario, la conversación será grabada en el buzón de voz.

La comunicación, a través de los medios indicados anteriormente, es absolutamente confidencial.

 

Hechos denunciados

La AEPSAD insta a que en la denuncia se incluya una descripción, lo más detallada y precisa posible, de los hechos y de la información asociada a los mismos. Igualmente, es conveniente indicar el deporte, la competición, el lugar y la fecha de lo sucedido, así como las personas, clubs y equipos implicados.

Cabe destacar que, en algunas ocasiones, se han recibido denuncias en las que, en el formulario, los denunciantes, de motu propio, proporcionan un teléfono o e-mail de contacto, que han resultado muy útiles para desarrollar las investigaciones posteriores y obtener mayor información, siempre manteniendo la confidencialidad de su identidad y de los datos proporcionados.