La Comisión Independiente para la Reforma del Ciclismo (CIRC) fue creada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) en enero de 2014 para investigar la cultura del dopaje en el ciclismo y las acusaciones contra los responsables de la propia la UCI en el pasado.

Nació con el objetivo de desarrollar una investigación independiente de amplio espectro sobre las causas del modelo de dopaje que se ha desarrollado dentro del ciclismo y sobre las denuncias que implican a la UCI y a otros órganos de gobierno y directivos relacionadas con la escasa eficacia de la investigación de tales prácticas de dopaje.

dick_marty

Con sede en Lausana, la CIRC está presidida por Dick Marty, político suizo con experiencia y ex Procurador General. Junto a él, dos vicepresidentes, Ulrich Haas, especialista en reglamento y procesos antidopaje, y Peter Nicholson, ex oficial de la Armada, experto en investigaciones criminales.

Para el presidente de la CIRC, «el primer objetivo de nuestra investigación no es castigar a los culpables sino extraer lecciones del pasado para asegurar un mejor futuro para el ciclismo. Trataremos de forma correcta a los testigos y por ello invito a los miembros de la familia ciclista con información susceptibles de ayudarnos en la investigación a que se manifiesten». Marty confía en que “con la ayuda de la familia del ciclismo, este deporte tiene ahora «una oportunidad única de sacar conclusiones y restaurar la confianza”.

La prioridad de la investigación de la CIRC debe situarse en la comprensión y el aprendizaje sobre el pasado con el fin de mejorar el futuro del deporte, eliminando las prácticas y procedimientos indeseables, así como la comprensión de las raíces y los mecanismos del problema endémico del dopaje en el ciclismo.

ciclismo-peloton

El objetivo de la investigación no es descubrir y castigar las infracciones de dopaje cometidas por los corredores, sino más bien descubrir y hacer frente a las prácticas y redes que han instigado y/o facilitado el dopaje en el ciclismo durante el Período Investigado.

El trabajo de esta comisión dará lugar a un informe que contendrá las recomendaciones de futuro con (y para) todos los actores implicados en el mundo del ciclismo. En particular, la UCI tiene por objetivo adquirir conocimientos y comprensión sobre el pasado, además de acometer los cambios necesarios encaminados a evitar la repetición de los errores en el futuro.

El Encargo de la CIRC es de naturaleza temporal. Tiene previsto cumplir su tarea para el 31 de enero de 2015. El presidente de la UCI podrá prorrogar el encargo de la CIRC por un período de hasta 4 meses a petición motivada de la propia comisión.

Temas a investigar

  1. Si existen razones históricas específicas que expliquen el desarrollo de una cultura del dopaje en el ciclismo;
  2. Cuáles son los procesos y prácticas en el ciclismo en carretera profesional que han permitido que la cultura del dopaje evolucione y se perpetúe;
  3. Quiénes han sido los principales proveedores y facilitadores del dopaje en el ciclismo;
  4. Si, y hasta qué punto, la UCI y/o los directivos de la UCI han contribuido directamente al desarrollo de una cultura del dopaje en el ciclismo, en especial a través de la mala administración de las pruebas y/o el encubrimiento de las pruebas positivas.

Informe de la CIRC

La CIRC presentará al presidente de la UCI un informe cuyo objetivo principal es proporcionar recomendaciones para el futuro con todos los actores implicados en el mundo del ciclismo. En particular, el informe de la CIRC se esforzará en ayudar a la UCI a lograr conocimiento y comprensión del pasado, así como en realizar los cambios necesarios para evitar repetir los errores en el futuro.

Periodo de Investigación

La investigación de la CIRC se centrará en el período comprendido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2013.Podrá, por propia iniciativa, ampliar la duración del periodo de investigación, o incluso optar por un período de investigación alternativo.