La Agencia Mundial Antidopaje está desarrollando nuevas alternativas para el control de dopaje.
La AMA junto a otras siete agencias nacionales antidopaje están implementado el desarrollo de una nueva técnica en el control de dopaje a través de una gota de sangre seca (Dried Blood Spot, DBS por sus siglas en inglés). En los controles de dopaje rutinarios para los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de invierno que se celebrarán en Pekín en el año 2022 se prevé poner en marcha la toma de muestras y análisis de este nuevo procedimiento.

Las ventajas del análisis de muestras de sangre seca son las siguientes:
- Método de recogida de muestra más sencillo y menos invasivo (pinchazo en el dedo).
- Se necesita un volumen de sangre muy pequeño.
- La recogida y transporte de la muestra de sangre seca supone menos coste que los métodos actuales.
- Se necesita un espacio menor de almacenamiento y conservación de la muestra.
- Potenciales ventajas en relación a la estabilidad de la muestra (menos degradación).
Se podrán analizar los siguientes tipos de sustancias prohibidas: estimulantes, esteroides anabolizantes, beta-bloqueantes y beta-agonistas.

Con esta nueva técnica se podrán realizar más controles antidopaje y llegar a un mayor número de deportistas incluidos aquellos que viven en ciertas regiones más lejanas. Como toda nueva técnica de análisis, son necesarias unas etapas rigurosas de validación para asegurarse de una aplicación sistemática que ofrezca ventajas tangibles y reales a los métodos y protocolos existentes. La AMA está financiando una serie de proyectos de investigación en este área que se pueden encontrar en los siguientes enlaces (en inglés):
- DBS in Sports Drug Testing
- Expanding the Use of DBS in Doping Controls to Peptidic Drugs of Lower and Higher Molecular Mass
- Quantification of Synthetic Glucocorticoids in DBS Samples for In-Competition Sports Drug Testing
Fuente: WADA